En la actualidad, las empresas cada vez generan más datos en todos los rubros: facturación, marketing, presupuestos, entre otros indicadores clave de rendimiento (KPI). En este entorno, el Business Intelligence, inteligencia de negocios, o BI ha revolucionado la forma en que se presentan los datos al transformarlos en información fácil de digerir, que ayude a reducir costos y mejorar la satisfacción de los clientes.
La industria gráfica no es la excepción, y hoy en el blog de Cimatic hablaremos sobre el rol de la inteligencia de negocios en el sector gráfico y flexográfico.
Business Intelligence o inteligencia de negocios es un concepto que se refiere a la forma en que se usan las tecnologías, analíticas y prácticas para que las empresas puedan transformar los datos en información útil para tomar mejores decisiones.
El BI funciona por la recopilación de datos de fuentes como sistemas de CRM o ERP. Posteriormente, los datos se unifican en una sola plataforma para tener una visión completa y que pueda ser analizada para descubrir patrones, tendencias y relaciones entre los datos. Finalmente, la información se presenta mediante representaciones gráficas y fácilmente comprensibles, como en tablas o dashboards.
La industria gráfica es un sector dedicado a la producción y reproducción de imágenes tanto en formato digital como impreso. Por ejemplo, folletos, trípticos, publicidad impresa, revistas, periódicos, entre otros. Este sector abarca desde el diseño gráfico hasta la impresión y acabados a sustratos para incrementar la vida útil.
La transformación digital ha traído un gran impacto en las industrias en general, y en la gráfica permite agilizar los procesos de diseño, impresión y acabados. Además, la tecnología permite crear productos personalizados a gran escalas y con herramientas digitales innovadoras para obtener resultados impactantes.
Las tecnologías básicas para la implementación de la inteligencia de negocios en el sector gráfico y flexográfico son:
Con estas herramientas, las empresas pueden crear diseños más eficaces y personalizados, que realmente logren una conexión con los consumidores. Por ejemplo, al analizar la información sobre los colores, tipografías o mensajes en campañas publicitarias, los encargados de proyectos pueden adaptar sus estrategias para mejorar la conexión emocional con los clientes.
Por otro lado, la inteligencia de negocios permite anticiparse a las tendencias del mercado y adaptar las estrategias de diseño para adaptar las estrategias y crear identidades visuales que sean tan atractivas como relevantes y efectivas.
De forma más técnica, las herramientas de BI cuentan con capacidades de procesamiento masivo de datos y de inteligencia artificial para ofrecer estadísticas e informes que serían difíciles de captar con métodos tradicionales. Esta información permite crear modelos predictivos de la efectividad de los diseños antes de que sean lanzados públicamente para que sean más precisos.
Gracias a esto, la BI puede tener un rol clave en el retorno de inversión. Por ejemplo, en el diseño gráfico para campañas de marketing, las herramientas de BI pueden evaluar e incrementar el rendimiento al brindar información concreta sobre los elementos que necesitan ajustes, como el color. Esta medición de los datos permite alcanzar mejores resultados al adaptar las estrategias para obtener el éxito deseado en cada campaña.
Para aprovechar al máximo la inteligencia de negocios en la industria gráfica, se recomienda:
Las empresas que implementan soluciones BI pueden obtener beneficios como:
En Cimatic contamos con soluciones de software para tu empresa o negocio como Infor Birst, un software en la nube que cuenta con analíticas fáciles de utilizar, una interfaz intuitiva, capacidad multiusuarios para que los departamentos de la empresa compartan datos en tiempo real.
Solicita más información o una demostración gratis a través de nuestro formulario de contacto o botón de WhatsApp, nuestros asesores están listos para atenderte.
Contacto
Al llenar este formulario nos autorizas a tramitar tu solicitud de información, de conformidad con la norma actual sobre protección de datos. Conservaremos tu información hasta que nos solicites lo contrario.
Basado en AWS
Av. Insurgentes Sur 64,
Juárez, Cuauhtémoc, 06600
Ciudad de México,
CDMX, México