Home

Gestión de ciclo de vida del producto

ERP PLM
Gestión de ciclo de vida del producto

¿Qué es un sistema PLM?

PLM significa sistemas de gestión del ciclo de vida del producto, o en inglés Product Lifecycle Management. Es un programa informático diseñado para almacenar la información relacionada con el ciclo de vida de un producto, así como los procesos y personas relacionadas con estas tareas.

El software PLM se aloja en la nube, por lo que la información sobre los productos se actualiza automáticamente, de modo que los empleados tienen datos en tiempo real, sin la necesidad de un departamento de TI que realice integraciones o actualizaciones para reducir la carga de trabajo dedicada a tareas repetitivas y se enfoquen en optimizar el ciclo de vida de los productos.

El concepto de ciclo de vida es muy amplio, ya que abarca desde la fabricación del producto hasta que llega a las manos del cliente. Por esta razón, un sistema PLM puede ayudar a reducir errores, optimizar la producción y aumentar las ventas.

Se trata de una solución de gestión del ciclo de vida del producto que está diseñada específicamente para los fabricantes de alimentos, bebidas, sustancias químicas y biociencias.

Brinda una visión unificada de los datos y procesos reduciendo el tiempo para desarrollar y administrar productos nuevos. Contribuye a que los fabricantes logren fácilmente el cumplimiento normativo y de etiquetado.

¿Cómo funcionan los sistemas PLM?

Los sistemas PLM brindan una plataforma con acceso y uso para el personal encargado del área, quienes podrán gestionar la información de los productos y procesos relacionados con la fabricación, gestión y aprovechamiento de la información.

El sistema optimiza otros, como los de gestión de proyectos, ya que vincula la información en tiempo real de los procesos con las listas de materiales y otros datos a lo largo del desarrollo del producto. De este modo, el software PLM permite que los empleados tengan la información estratégica que necesitan para llevar a cabo sus labores.

Además de permitir el acceso a la información a los empleados, también puede vincularse con otras partes interesadas, como los proveedores, facilitando el feedback a lo largo de las etapas iniciales de desarrollo de los productos.

El sistema PLN se puede integrar con el ERP que se use en la empresa, de modo que se integre a la base de datos completa de proveedores, materias primas, inventario, producción, entre otras que son parte crucial de la empresa.

BENEFICIOS Y CUALIDADES DEL SISTEMA PLM

Con el software Infor PLM gozará de las siguientes ventajas:

Consolidar los datos y los procesos en toda la compañía.

Desarrollar y lanzar nuevos productos con mayor rapidez.

Garantizar el cumplimiento normativo de etiquetado al 100% a nivel mundial.

Implementar rápidamente en la nube.

Utilizar la gestión colaborativa de proyectos.

Mejorar la optimización de fórmulas, la innovación de productos y los lanzamientos.

Impulsa el aumento de ingresos a través de presentaciones más exitosas para nuevos productos.

Incrementa hasta un 10% la rentabilidad en los productos.

Reduce hasta un 50% los tiempos de comercialización.

Mejorar las relaciones con los proveedores.

Reducir la complejidad y costes en la producción.

Rastreo de la información durante la vida útil del producto.

Implementar controles de calidad predefinidos y predecibles.

Diseño de productos de mejor calidad con base en las preferencias de los consumidores.

Integración del sistema PLM con otras herramientas como machine learning para recabar más información y feedback de los clientes.

Ventajas del sistema PLM

Gestión colaborativa de proyectos
Con la metodología stage-gate integrada se visualiza el estado de los proyectos, a través de gráficas tipo Gantt así como la vista completa de los datos y procesos en toda la empresa. Existe la integración total de las aplicaciones, validaciones y flujos de trabajo, desde su conceptualización hasta su obsolescencia.

Cumplimiento normativo
El software Infor PLM integra el proceso de etiquetado y las declaraciones nutricionales junto con la automatización del cumplimiento normativo basado en reglas como las regulaciones de etiquetado nutricional de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

Optimización de costos
Con el objetivo de reducir costos se optimizan las fórmulas y mediante escenarios hipotéticos se evalúan las mejores oportunidades para incrementar la rentabilidad de los productos. Gracias a la capacidad de integración con el software ERP, se puede tener una visualización completa de los costos.

SOLUCIONES ERP PLM POR INDUSTRIA

Infor PLM es un sistema totalmente web para gestionar el ciclo de vida de los productos. Las compañías emprendedoras alrededor del mundo, utilizan Infor PLM para traducir los productos nuevos en ganancias. Además, esta solución tiene la capacidad de integrarse con sistemas de software CAD/CAM para optimizar los tiempos de diseño y sus costos. También se integra con sistemas ERP en entornos con múltiples sitios y compañías.

Infor PLM incluye los siguientes componentes:

PLM Integrated:
Conjunto de carteras de proyectos integrados y aplicaciones de investigación y desarrollo (R&D), que agilizan el desarrollo de nuevos productos. Gestiona las variaciones de los productos mediante el control de todos los aspectos actuales y nuevos de cada proyecto. Reduce la curva de aprendizaje mediante la transparencia de la información.

PLM Product Data Management (PDM):
El PDM es un conjunto de herramientas que agilizan el desarrollo y las variaciones de nuevos productos al facilitar el acceso seguro a una sola fuente de datos para obtener información precisa sobre los productos incluyendo esquemas, fórmulas, listas de materiales y órdenes de cambios de ingeniería.

PLM Collaboration:
Integra a los clientes y sus socios de negocio con sus cadenas de suministro para reducir el tiempo de lanzamiento al mercado, bajar los costos, mejorar la calidad, garantizar el cumplimiento e incrementar la innovación.

Sistema PLM 4.0

La industria 4.0 ha permitido los avances tecnológicos como el software PLM, junto con otras tecnologías como el aprendizaje automático, el machine learning, inteligencia artificial, e internet de las cosas. Esto ha creado una especie de hilo digital que las organizaciones han aprovechado para cambiar la forma en que los productos se diseñan, se fabrican y satisfacen los requerimientos de los clientes.

Este hilo digital inicia con las primeras etapas del ciclo de fabricación: ideación y diseño y continúa avanzando para derribar las posibles barreras entre sistemas y tecnologías, que podrían haber estado aisladas por la complejidad de recopilar información de forma manual.

El sistema PLM proporciona un hilo digital que permite el acceso a la información correcta a las personas correctas, en el lugar y momento que la requieran. Además, este sistema admite gemelos digitales, que son representaciones digitales de activos físicos para crear representaciones o simulaciones a medida que el producto atraviesa su ciclo de vida.