
¿Cómo implementar un ERP? 10 pasos a seguir
¿Estás considerando implementar un ERP para tu empresa? Además de ser una decisión inteligente, ayudará a incrementar la rentabilidad de tu organización y la eficiencia de tus colaboradores. Hoy en el blog
Simplifica y optimiza tus procesos en una plataforma digital única, mejorando la eficiencia y facilitando la toma de decisiones clave. Integra y automatiza todas tus operaciones para potenciar la productividad y alcanzar un crecimiento sostenido.
No dejes pasar la oportunidad de transformar tu empresa con una solución ERP diseñada para desbloquear su máximo potencial. ¡Descubre cómo un software ERP puede llevar tu negocio al siguiente nivel!
Un ERP es la solución integral que tu empresa necesita para integrar todos los procesos y áreas en una única plataforma. Un ERP te permite optimizar la gestión de recursos, automatizar tareas clave y mejorar la eficiencia operativa. Además, puedes reducir costos, aumentar la productividad y tener un control total sobre tu negocio con información en tiempo real. En un entorno competitivo, un ERP no solo es una ventaja: es una inversión esencial para asegurar el crecimiento y la sostenibilidad de tu empresa.
Dentro de los beneficios más destacadas de un ERP se encuentran:
La metodología Agile se emplea en el desarrollo de software ERP para gestionar proyectos de alto rendimiento, permitiendo una implementación rápida y una planificación eficiente de flujos de trabajo, minimizando el riesgo de pérdidas por una mala gestión.
Visibilidad plena de tus proceso: Un sistema ERP permite a directivos y responsables de departamentos visualizar el estado de la empresa, generar estadísticas y tomar decisiones estratégicas para mejorar productividad y rentabilidad.
Inversión de capital reducida: La inversión en un ERP es rentable, ofreciendo un rápido retorno y pago únicamente por los módulos requeridos.
Integración sencilla: Un ERP de arquitectura abierta facilita la implementación, permitiendo a los consultores de Cimatic integrar los módulos necesarios de forma rápida y eficiente.
Despliegue en la nube: Un ERP en la nube evita la saturación de servidores y optimiza el manejo de la información empresarial, a través de los servicios de AWS.
Las soluciones de un software ERP pueden programarse para las diferentes industrias o sectores
Centraliza la información en un solo lugar
Optimiza los procesos de gestión de tu empresa
Mejora y facilita el proceso de toma de decisiones estratégicas
Olvídate de los errores de captura, duplicación de datos y olvido de tareas
Incrementa el tiempo de respuesta de las tareas
Seguridad de la información importante de tu empresa
Sistema escalable que crece junto con tu empresa
Módulos que se adaptan a las necesidades reales de tu empresa
Mayor control de los datos
Automatización de tareas y procesos
Este software ofrece una serie de módulos, que le dan la oportunidad de gestionar los proyectos de su industria con sus diversas áreas para encontrar maneras innovadoras de realizar el trabajo.
ERP – Enterprise Resource Planning – Planeación de Recursos Empresariales
Nuestro ERP mejora el control de su negocio incrementado su productividad y maximizando su rentabilidad.
SCM – Supply Chain Management – Gestión de la Cadena de Suministros
Con las soluciones SCM su compañía gestiona la complejidad y el cambio en su cadena de abastecimiento elevando notablemente el cumplimiento con sus entregas a clientes.
BI – Business Intelligence – Inteligencia de Negocios
BI analiza su información indicando de manera muy visual en dónde están los problemas y cómo orientar las acciones correctivas. Los KPI‘s (Indicadores clave de desempeño) son una herramienta actual que todo negocio debe utilizar en la toma de decisiones.
¿Cuánto cuesta un sistema ERP?
La determinación del costo estimado está influenciada por diversos factores. Un aspecto importante es el tipo de perfil de la empresa, ya que este determina la solución que mejor se ajustará a sus necesidades.
Con el fin de proporcionar una estimación precisa, solicitamos ciertos datos esenciales, como información detallada sobre la empresa, los módulos específicos que les interesan, una proyección de montos estimados y los responsables de la toma de decisiones empresariales.
Este proceso se realiza a través de formularios especialmente diseñados que enviamos. La colaboración activa con estos formularios nos permite ofrecer estimaciones detalladas y proporcionar a la empresa una perspectiva clara, considerando su inversión actual en sistemas.
¿Cómo funciona un sistema ERP?
Del mismo modo que otros programas informáticos, el programa ERP se desarrolla con un lenguaje de programación con código abierto para crear sincronías y cruces de información entre las bases de datos de la empresa para generar estadísticas, informes, flujos de trabajo, entre otras tareas que permiten administrar los recursos empresariales.
Al centralizar la información en un solo lugar, optimiza y reduce la cantidad de recursos necesarios para ejecutar tareas, sin sacrificar la calidad y productividad necesaria para cumplir con cada proceso.
Para hacer esto posible, el ERP se organiza por medio de módulos que se conectan a las bases de datos para que los encargados de área puedan realizar sus labores eficazmente. Por ejemplo, algunos de los módulos que se puede encontrar en un software ERP se encuentra:
Gestión de proyectos. En este módulo se recopila la información de los proyectos para determinar ingresos, gastos, presupuesto, gestión de personal, información técnica de proyectos, descripción de tareas, notas, documentación, entre otros.
Ventas. Este módulo permite gestionar los presupuestos, pedidos, empaques, facturación, entre otros procesos.
Compras. Con este módulo se pueden gestionar los pedidos, materiales días fijos de pago por proveedores, facturas, notificaciones de recompra, entre otros.
Contabilidad. Gestión de cartera de pago, recibos, pagarés, remesas, declaraciones de impuestos, balances, análisis de ingresos y egresos, entre otras tareas.
Toda la información que se genera en los módulos puede ser compartida entre departamentos, generar reportes y estadísticas para tener una visibilidad integral del rendimiento de la empresa para ayudar a los directivos a mejorar la toma de decisiones.
Tipos de ERP
POR TAMAÑO
Un sistema ERP se clasifica por el tamaño de la implementación, es decir, el tamaño de la empresa en donde se instalará:
POR INSTALACIÓN
La instalación del ERP puede realizarse en los sistemas de la empresa o a través de la nube informática:
¿Qué beneficios obtengo al utilizar un ERP?
Al usar un ERP, obtienes beneficios como la automatización de procesos, una mejor visibilidad y control de las operaciones, integración de todas las áreas de tu empresa, reducción de errores manuales, mayor eficiencia y toma de decisiones informadas con datos actualizados en tiempo real.
¿Cuál es la duración de la implementación de un software ERP?
La duración de la implementación, depende del tamaño de la empresa, la complejidad de los procesos y el alcance del proyecto. Generalmente, el proceso puede tomar desde unos pocos meses hasta un año. Un buen plan de implementación y la colaboración entre el proveedor y el equipo interno son clave para un despliegue exitoso.
¿Cómo implementar un ERP en mi empresa?
La implementación de un ERP requiere de un análisis detallado de las necesidades de la empresa, la selección de un proveedor adecuado, la planificación de un proyecto de implementación, la capacitación de los usuarios y pruebas exhaustivas antes de su despliegue total. Contar con un equipo de gestión del cambio y soporte continuo garantiza una transición más fluida.
¿Qué soporte técnico se necesita?
El soporte técnico incluye asistencia para la configuración inicial, resolución de problemas, actualizaciones del sistema, mantenimiento preventivo y capacitación continua para los usuarios. Un proveedor confiable debe ofrecer diferentes niveles de soporte, adaptados a las necesidades específicas de tu empresa.
¿Estás considerando implementar un ERP para tu empresa? Además de ser una decisión inteligente, ayudará a incrementar la rentabilidad de tu organización y la eficiencia de tus colaboradores. Hoy en el blog
La implementación de un ERP en una empresa es una decisión de gran importancia, ya que conlleva una inversión significativa, tanto en capital económico como en tiempo y recursos humanos para la
En la actualidad, las pequeñas y medianas empresas necesitan soluciones tecnológicas para incrementar la eficiencia de sus colaboradores y la rentabilidad en sus procesos. Para esto, un erp para pyme que permita
Contacto
Al llenar este formulario nos autorizas a tramitar tu solicitud de información, de conformidad con la norma actual sobre protección de datos. Conservaremos tu información hasta que nos solicites lo contrario.
Basado en AWS
Av. Insurgentes Sur 64,
Juárez, Cuauhtémoc, 06600
Ciudad de México,
CDMX, México
Encuentra el ERP ideal para tu empresa
Responde unas pocas preguntas y obtén la mejor solución para mejorar tu producción.