En la actualidad, las pequeñas y medianas empresas necesitan soluciones tecnológicas para incrementar la eficiencia de sus colaboradores y la rentabilidad en sus procesos. Para esto, un ERP para pyme que permita automatizar y gestionar los procesos internos de forma efectiva es una necesidad a la que las empresas están cediendo con más frecuencia.
En este nuevo post para el blog de Cimatic te contaremos qué es un ERP para pyme, cuántos sistemas existen, para qué se usan y los factores a considerar para elegir un software para la empresa.
¿Qué es un ERP para Pyme?
Enterprise Resource Planning, Sistema de Planificación de Recursos Empresariales o ERP es un tipo de software que se utiliza para la gestión de las actividades que se llevan a cabo todos los días en las empresas.
Un ERP para pyme es un software diseñado específicamente para dar soluciones a las necesidades operativas y retos a los que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas. Con este sistema se pueden automatizar los procesos internos, aumentar la productividad, crear un flujo de trabajo y de intercambio de información de las áreas o departamentos de:
- Finanzas
- Contabilidad
- Facturación
- Recursos Humanos
- Marketing
- Ventas
- Gestión de inventario
- Gestión de proyectos
- Cadena de suministro
Entre otros que pueden trabajar de forma integrada.
¿Qué ERP para pymes existen?
Existen muchas soluciones de ERP para pymes y a continuación te contaremos los más reconocidos:
Infor
El sistema ERP de Infor es una plataforma robusta de inteligencia artificial diseñada para ayudar a las empresas de diferentes rubros y tamaños, desde las más pequeñas hasta las grandes y con muchas ubicaciones.
Infor tiene soluciones específicas para empresas de manufactura, distribución, logística, alimentos y bebidas, automotrices, entre otras, por lo que su sistema de gestión se adapta a los requerimientos de cada giro industrial o empresarial.
Actualmente, se calcula que Infor tiene más de 40,000 clientes en más de 200 países, a quienes les ofrece un conjunto de aplicaciones dentro de sus soluciones: nfor LN, Infor M3, Infor VISUAL e Infor Lawson.
SAP Business ONE
El sistema ERP de SAP ha sido diseñado para las pyme de los sectores de comercio minorista, distribución, maquinaria, servicios profesionales y productos de consumo. Es una plataforma fácil de usar, que permite optimizar los procesos, integrar departamentos e impulsar el crecimiento y la rentabilidad empresarial.
MyGestion
MyGestion es un ERP que integra módulos como facturación, contabilidad, envíos, entre otros, a través de una interfaz intuitiva, completa y eficaz. Especialmente diseñado para micropymes que se encuentran en crecimiento, es un software de gestión muy completo, con una excelente relación calidad-precio y que proporciona las herramientas necesarias para la gestión empresarial.
Cloud Gestion
Cloud Gestion es un software de gestión especialmente diseñado para empresas de instalación, mantenimiento, fontanería, aire acondicionado, asistencia técnico, instalaciones eléctricas, construcción, entre otras. Este sistema permite optimizar los procesos de gestión de sectores con requerimientos especiales, como la facturación.
Business Central
Es un sistema ERP creado por el ecosistema de Microsoft Dynamics 365, una solución integral para la gestión de pequeñas y medianas empresas. Cuenta con funciones de informes financieros, optimización de los procesos de la cadena de suministro, planificación de proyectos, entre otros que permiten potenciar la rentabilidad de las empresas.
¿Qué considerar antes de implementar un ERP para Pyme?
Antes de la implementación, e incluso de la selección de un ERP para pyme, es importante detectar y comprender las necesidades de la empresa, y si el software puede ayudar a satisfacerlas. Los dueños de empresas, junto con sus líderes de equipo deben analizar los requerimientos de la empresa, los procesos realizados hasta ese momento y los posibles desafíos a enfrentar.
Por otro lado, conocer los sistemas ERP para pymes es indispensable para comparar funcionalidades y características, de modo que puedan elegir la opción más adecuada en términos de rentabilidad, aumento de la productividad, eficiencia y productividad.
Con respecto a los precios, las soluciones de software en la nube son más asequibles y fáciles de implementar que soluciones basadas en servidores locales. No obstante, las empresas más grandes, con muchos departamentos e información, podrían requerir las soluciones que combinen tanto un ERP en la nube como una solución local.
Aplicaciones de un ERP en una pyme
Los sistemas de planificación empresarial se componen por módulos en los que se integran las diferentes áreas de la empresa. Los más importantes para las pyme son:
- Customer Relation Manager o Sistema de gestión de relación con los clientes es un módulo que permite registrar toda la información relacionada con los clientes: historial de compras, llamadas, consultas, actividades, entre otros datos que permiten brindar un adecuado servicio al cliente.
- Es un módulo que permite hacer informes, análisis, pedidos, generar facturas, dar seguimiento a las entregas, entre otras actividades relacionadas con el departamento de ventas para aumentar la rentabilidad de la empresa.
- Este módulo permite gestionar los procesos relacionados con el aprovisionamiento de las materias primas e insumos para que la empresa cuente con todo lo necesario para la producción. También incluye un listado de proveedores, inventario, solicitudes de presupuestos, recepción de mercancía y la opción para generar informes.
- Las compras y el inventario se relacionan entre sí, por lo que un ERP es indispensable para gestionar las existencias de los artículos del almacén y detectar posibles faltantes para programar el aprovisionamiento.
- Gestión de recursos humanos. Un ERP también puede incluir un módulo de selección, capacitación y gestión de empleados, el cual tiene funciones para dar seguimiento a la productividad, salarios, fechas de vacaciones, además de permitir la automatización de tareas redundantes o repetitivas para reducir la carga del personal de RR. HH.
- Finanzas y contabilidad. Muchas de las tareas y procesos contables pueden ser automatizados con un ERP, incrementando la productividad del personal de este departamento. El sistema permite una mejora en actividades como la gestión de nómina, facturación, presupuestos y bancos.
- Producción. Es un módulo que se ocupa del control de las materias primas, la sincronización de procesos, control de calidad, costes y previsiones relacionados con la producción para optimizar todas las tareas y hacerlas más rentables.
- Gestión de cadena de suministro. Este módulo gestiona los flujos de productos, bienes o mercancías desde el fabricante hasta el cliente final. También permite conocer la relación oferta/demanda, devoluciones, ventas, envío y seguimiento de transporte, entre otras actividades.
Beneficios de un ERP para Pyme
En la actualidad, existen muchos tipos de ERP para que las pymes elijan el más adecuado a sus requerimientos. Hay soluciones por módulos, en la nube, in site, licencias de software, renta de software con cobro por usuario, entre otras.
La elección adecuada de un ERP permite:
- Mayor competitividad. La automatización de procesos es una ventaja competitiva, tanto a nivel de eficiencia como de rentabilidad.
- Mayor productividad. Al contar con un ERP, el personal puede realizar su trabajo en menos tiempo, automatizar procesos, integrar la información de departamentos y reducir el tiempo de trabajo de cada proyecto.
- Acceso rápido. Algunos sistemas ERP permiten un acceso remoto, por lo que es rápido y fácil entrar al sistema en el momento que se necesite.
- Personal en mejores condiciones. Las soluciones de software permiten que el personal se libere de tareas repetitivas y tediosas que pueden automatizarse, de modo que se dediquen a tareas más estratégicas.
- Mejora del tiempo de respuesta. Las empresas pueden aumentar la disponibilidad de los productos y servicios en los momentos precisos.
- Facilita la operación. Todos los departamentos que utilicen el ERP tendrán una solución que les permita agilizar la realización de sus tareas.
- Favorece la integración y comunicación. Con la implementación de un ERP, los departamentos internos de la empresa se pueden integrar para el intercambio de información para que todas las personas involucradas realicen su trabajo de forma más productiva.
¿Cómo elegir un ERP para mi pyme?
Ahora que conoces las funcionalidades y características de un sistema ERP, haz una comparación entre los que más se adapten a tus requerimientos. Contacta con los proveedores de software para resolver tus dudas y tener información más completa antes de decidir cuál es el ERP para tu pyme.
Si buscas el mejor ERP para tu empresa, en Cimatic te recomendamos el de Infor, con una gran variedad de soluciones a la medida de tu empresa. También tenemos sistemas por industrias como ERP de construcción, software PLM o programa para la planificación de la producción: software MRP.
Navega por nuestra página web para conocer todos los servicios que tenemos para ti, y si necesitas más información, escríbenos a través de nuestro formulario de contacto, donde nuestros asesores están listos para atenderte.